Para conmemorar el Día Internacional de los Derechos de la Mujer el 8 de marzo, el proyecto europeo Gap Women lanzó una campaña de concienciación para fomentar la participación de las mujeres en el deporte. Entrevista conjunta con Milena de Murga, directora del departamento de proyectos sociales e internacionales de la Unión de Federaciones Deportivas de Cataluña (UFEC) y líder del proyecto, y Alla Krinitsyna, gestora de proyectos del departamento social.
1 – “A pesar del progreso realizado hasta ahora, las mujeres siguen participando mucho menos en el deporte y la actividad física que los hombres, en gran parte debido a barreras socioculturales [1]”, destaca el Consejo de la UE.

“La brecha de género en el deporte es un problema multifacético que implica disparidades en las oportunidades, los recursos, la representación y el reconocimiento entre los atletas masculinos y femeninos. Al abordar esta brecha con el proyecto Gap Women, contribuimos a crear un entorno más inclusivo y equitativo en el que todas las personas tengan la oportunidad de perseguir sus aspiraciones deportivas, sin importar su género. Promover la igualdad de género en el deporte no solo es una cuestión de justicia, sino también un reconocimiento del talento, la dedicación y la contribución de las deportistas, quienes históricamente han enfrentado barreras y discriminación.” – Milena.
2 – ¿Puedes describir el proyecto?
“GAP WOMEN busca promover la igualdad de género en el deporte federado específicamente, y en el deporte en general, a través de diversas acciones y programas dirigidos tanto a las atletas como a personas relacionadas con el ámbito deportivo, como entrenadores, gestores y personal técnico.” – Milena.
“Este proyecto permite que un mayor número de mujeres en este ámbito sean escuchadas y visibles, puedan expresar sus historias e inspirar a otras mujeres. La narración de historias y las experiencias personales son una fuente de educación e inspiración.” – Alla.

Desde 2022, 10 socios han estado trabajando en este proyecto: la Unión de Federaciones Deportivas de Cataluña (UFEC), Sport and Citizenship, el Consejo Internacional de Ciencia del Deporte y Educación Física (ICSSPE), Maiêutica Cooperativa de Enseñanza Superior, La Calle Es Tuya, ASD Margherita Sport e Vita (MSV), la Asociación Internacional de Deporte y Cultura (ISCA), la Organización Europea no Gubernamental de Deportes (ENGSO), la Federación Catalana de Actividades Subacuáticas (FECDAS) y la Unión Europea de Tenis de Mesa (ETTU). Sport and Citizenship ha trabajado durante varios años en la igualdad de género en el deporte, y colabora junto a ENGSO en la comunicación general del proyecto.
“El proyecto GAP WOMEN surge del compromiso de todo el consorcio con la promoción de la igualdad, la diversidad y la inclusión en el deporte y, por lo tanto, en la sociedad en general.” – Milena.
3 – El 8 de marzo es el Día Internacional de los Derechos de la Mujer
“El 8 de marzo es una fecha importante para el Proyecto GAP WOMEN. Este día conmemora la lucha histórica de las mujeres por la igualdad de derechos, la justicia y la participación en la sociedad. Proporciona una plataforma para resaltar el papel fundamental de las mujeres en el deporte, tanto como atletas como en roles de liderazgo, entrenamiento, gestión y dirección. Menos del 10 por ciento de las federaciones deportivas catalanas tienen mujeres como presidentas.” – Milena.
“Para el proyecto, el 8 de marzo representa una oportunidad clave para promover la participación de las mujeres en el deporte. Es una ocasión para reflexionar sobre los desafíos que enfrentan las mujeres en el deporte, así como para celebrar los logros alcanzados en la lucha por la igualdad de oportunidades y derechos en este ámbito.” – Alla.
4 – ¿Qué eventos y actividades se organizan en torno a esta fecha?
Ejemplos de eventos organizados por los socios como parte del proyecto:
- El 4 de marzo, ENGSO organizó el seminario web “Cada mujer es bienvenida en el deporte, ¿lo son realmente?”. El video está disponible en: [1]https://www.consilium.europa.eu/en/press/press-releases/2023/11/24/women-in-sports-council-approves-conclusions-to-combat-gender-based-discrimination/
- El 8 de marzo, ENGSO y varios socios difundieron un video en las redes sociales. Varias figuras deportivas europeas, activas o con responsabilidades en el ámbito del deporte, utilizaron sus voces para transmitir un mensaje sobre la igualdad de género en el deporte. Algunos nombres destacados:
- Vanina Paoletti, miembro del equipo olímpico francés de kayak. En 2020, esta atleta ganó el título de campeona de Francia en 200 metros.
- Jen Browning, medallista de oro en baloncesto (Juegos Paralímpicos 2004) y asesora de Relaciones Internacionales en UK Sport.
- Mercè Rosich, presidenta de la Federación Catalana de Atletismo.
- Annika Zeyen, atleta profesional de handbike.
- Margherita Sport e Vita (MSV baloncesto) organizó en colaboración con PINK Football Women:
- El 28 de febrero: una sesión de entrenamiento llamada “Resiliencia en el deporte” en Italia. Imágenes en Erasmus Sport: #Gapwomen… – Aps Asd Margherita Sport e Vita | Facebook .
- El 9 de marzo: un torneo regional de fútbol femenino.
5-¿Tenéis un lema?
“Eliminemos la brecha de género, ¡hagamos deporte!” es el lema de la primera cápsula en video del proyecto, que representa la palabra clave y el principal objetivo del proyecto GAP Women. Alla
Para ir más lejos:
- Sport and Citizenship*publicó una revista (n.º 46) sobre el tema de “género y deporte” disponible en R31nf (sportetcitoyennete.com).
- UFEC desarrolló varias actividades y documentos sobre este tema:
- Un manifiesto para promover a las mujeres en el deporte y denunciar las injusticias, publicado cada 8 de marzo: http://www.ufec.cat/en/ufec-for-equality-for-race-without-obstacles_n2656.html,
- Programa **WESE**, que ofrece formación en liderazgo para mujeres gestoras deportivas: https://ufec.cat/academy/ (en catalán).
- Festival del Deporte Femenino.
- Congreso Internacional de Mujeres en el Deporte (IWISC) para debatir los numerosos desafíos en el deporte femenino y dar reconocimiento a modelos a seguir emergentes: https://iwisc.ufec.cat/en/.
- El curso en línea del proyecto GAP Women estará disponible a fin de año con conocimientos, herramientas y estrategias para abordar las disparidades de género y crear entornos deportivos más inclusivos y equitativos.
¡Permanezcan atentos!
[1] https://www.consilium.europa.eu/en/press/press-releases/2023/11/24/women-in-sports-council-approves-conclusions-to-combat-gender-based-discrimination/